Las autoridades cubanas dieron a conocer que en la provincia de Las Tunas se han continuado registrando la presencia del caracol gigante africano, una especie considerada muy invasora y peligrosa tanto para el ecosistema como para la salud de las personas, reportó el Periódico 26.
“Vemos que esta área se ha llenado de escombros debido a la indisciplina de la población y esta es una de las cosas que propicia el aumento circunstancial de este vector”, declaró María del Carmen Pupo Chiong, bióloga del Centro Provincial.

Según la especialista los principales focos de esta especie se encuentran en dos manzanas del reparto Velásquez en la cabecera provincial y en ese sitio se están llevando a cabo numerosas acciones para erradicar este problema.

La buena noticia es que por el momento la especie no se ha extendido a otros municipios de la provincia, pero la especialista explicó que si no los destruyen a tiempo podrían trasladarse a otros territorios.
En lo que va de año se han destruido miles de ejemplares del caracol gigante africano, en un intento por impedir que esta especie se establezca de manera permanente en Cuba.