El médico cubano Alexander Raúl Pupo Casas, aseguró tras su llegada a Estados Unidos, luego de un largo periplo que incluyó el cruce de fronteras por varios países de Centroamérica, que la lucha por la libertad de Cuba continúa.
A través de una directa transmitida en sus redes sociales este lunes 25 de julio, el galeno mostró su gratitud a las personas que se mantuvieron al tanto del trayecto, el cual realizó junto al también médico Alexander Jesús Figueredo Izaguirre.
“Quiero agradecerles a todas esas personas que yo digo que viajaron con nosotros”, señaló Pupo, quien agregó que en ocasiones se conectaba por el celular de la esposa de Figueredo, y por allí le escribían para saber cómo se encontraba.
“Durante la travesía llegó un momento en que dije ‘no vamos a llegar nunca’, porque cuanto más nos acercábamos, más nos tardábamos en dar el siguiente paso. Cuando me robaron el celular en Colombia pensé que perdería todo tipo de comunicación. Todo el tiempo uno lo pasa con el sobresalto de no saber qué va a ocurrir mañana, si vamos a poder seguir o si nos van a agarrar en cualquier esquina por ahí y nos van a deportar”, explicó.
Pupo indicó haber sentido preocupación, pues sabía que esbirros al servicio del régimen castrista habían tratado de dar con su ubicación. “Es imposible no sentir miedo cuando estás en un lugar donde no conoces a nadie, donde todo te resulta desconocido”, precisó.
Contó que el pasado jueves 21 de julio lograron realizar el peligroso cruce del Río Bravo: “Yo mido 1.65 metros, imagínense cruzar con el agua prácticamente en las axilas. Mi esposa agarrada del cuello mío, pero definitivamente pudimos cruzar y ya estamos en tierras de libertad”.
Señaló que esta noche, él y Figueredo Izaguirre estarán en Mega TV y posteriormente lo harán en El Show de Carlucho, del canal UniVista TV.
“Ya llegamos a tierras de libertad, pero la lucha no termina. Para mí, Cuba no va a dejar de ser nunca el objetivo principal por el que comencé mi lucha y por el que estoy aquí. Si estoy aquí es para seguir la lucha con un poco más de libertad y hacer lo que no podía en Cuba”, aseguró el doctor.
Asimismo, indicó que salió de la isla porque no tenía otra opción: “A mí no me quedó más remedio. Si realmente me hubiera sido factible quedarme en Cuba, me hubiera quedado. No tenía planes de salir, hasta que ya no quedó más remedio. Era esto o podrirme en una cárcel”.
“Estoy sorprendido con todas las cosas hermosas que he visto acá. Es lo que quisiera ver en Cuba. Realmente quisiera ver una Cuba así tan próspera como esto aquí y la mayoría de los lugares donde he estado”, concluyó.
Los usuarios reaccionaron a las palabras del médico: “Donde quiera que vayan digan la verdad que se vive en Cuba. ¡Patria, vida y libertad para Cuba!” … “Bendiciones, hermano. Ayúdanos en esta lucha por la libertad de nuestros hijos y de nuestra patria” … “Valió la pena el sacrificio. ¡Bendiciones y qué viva la libertad!” … “Ponte a estudiar inglés para revalidar tu título. Eres una persona con tremenda dignidad y te gusta tu carrera. Eres muy bueno en la medicina” … “¡Fuerza cubanos! y ¡Abajo la dictadura comunista y corrupta que se ha apoderado de Cuba y que maltrata física y psicológicamente al pueblo cubano! ¡Ahora sí, doctor!” … “Condena en la TV a la dictadura cubana y pide libertad para los presos políticos”.