Un trágico accidente de tránsito tuvo lugar en horas de la madrugada de este viernes 29 de julio en un tramo de la Carretera Central perteneciente a la provincia de Camagüey, en el que desafortunadamente se reportan dos fallecidos.
Según trascendió en las redes sociales, en el siniestro se vieron implicados dos camiones y ocurrió específicamente en la división entre Camagüey y Ciego de Ávila, en las inmediaciones del poblado de Gaspar perteneciente al municipio avileño de Baraguá.
A través del grupo de Facebook, ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas, el usuario Seidel Domínguez Victoria escribió: “Qué terrible accidente con dos pérdidas humanas en la madrugada de hoy. Mis condolencias a los familiares”.
Por su parte, el internauta identificado como Guerra Aguilera publicó: “Triste amanecer, accidente fatal. Dos camiones en la Carretera Central en Ciego de Ávila, muy próximo a Gaspar. Hasta ahora dos fallecidos. Muy lamentable. Hasta cuándo seguiremos con la misma carretera hecha por el gobierno de Machado, muy moderna para su época, pero muy antigua y obsoleta para los camiones, rastras y guaguas modernos de hoy”.
Triste amanecer,Accidente fatal,dos camiones del estado en la carretera central en ciego d avila,muy próximo a…
Posted by Guerra Aguilera on Friday, July 29, 2022
Los internautas reaccionaron al lamentable suceso: “Por Dios, qué tragedia. Mis condolencias a familiares y amigos” … “Tristes son estos hechos, sea cual sea la causa, con responsabilidad o sin ella. Lo doloroso es la pérdida de vidas humanas y el dolor eterno a sus familiares. Mis condolencias a sus familiares. Que Dios los tenga en la gloria. EPD” … “Desde la madrugada me dieron la noticia, aún no atino a nada. EPD. Muy triste, dos grandes seres muy queridos que parten. Mi más sentido pésame a esa familia que ya ha sufrido mucho. Que Dios los tenga en la gloria, siempre los recordaré”.
Durante los primeros cinco meses del presente año, en Cuba se registran como promedio 27 accidentes diarios, fallecen dos personas y 30 resultan lesionados. En todos los casos se registra un aumento de la peligrosidad en los siniestros, ya que cada 14 de ellos se reporta un fallecido. De manera general, 6755 vehículos estuvieron involucrados.
Las cifras ofrecidas por el jefe del Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), coronel Mario Ríos Labrada, están a tono con el comportamiento de los accidentes en los primeros meses del año (4062), que representan un crecimiento en comparación con 2020 y 2021, y una disminución con relación a igual período de los años 2017, 2018 y 2019.
Asimismo, el directivo destacó que el factor humano determina el 89 % de los hechos. Dentro de las principales causas de los accidentes se encuentran la no atención al control del vehículo, la violación del derecho de vía, el exceso de velocidad, los desperfectos técnicos y la ingestión de bebidas alcohólicas.