Los argumentos iniciales para el comienzo del juicio de Rogel Aguilera-Mederos, el camionero cubano acusado del accidente mortal del 25 de abril de 2019, dieron inicio en horas de la mañana del pasado martes.
De acuerdo con el reporte de Telemundo Houston, el fatídico accidente cobró la vida de cuatro personas y otras diez tuvieron que ser hospitalizadas por quemaduras y heridas. En este sentido, los fiscales declararon días después del siniestro, que Rogel Aguilera-Mederos condujo su vehículo de manera imprudente por la autopista I-70 en dirección este, impactando a más de una docena de autos.
El infractor enfrenta cargos de homicidio vehicular tras el accidente, en el que un total de 28 vehículos resultaron dañados y se declaró inocente de un total de 41 cargos.
La fiscalía señaló al jurado, en las declaraciones de apertura de este juicio, que el choque masivo tuvo lugar debido a las decisiones desacertadas tomadas por Aguilera-Mederos luego de que su camión perdiera los frenos.
Según alegaron los fiscales, el expediente del caso incluía como dato adicional que Aguilera-Mederos conducía un camión cargado de madera a velocidades de hasta 85 mph.
El juez había otorgado en la audiencia anterior, autorización para que el acusado residiera en Texas mientras esperaba la realización del juicio. Por el momento se encuentra en libertad con una fianza de $400,000.
Por su parte Aguilera-Mederos ofreció declaraciones: “Hoy en corte me declaré no culpable y esperando gracias a Dios que al final todo este caso se sepa. Quiero enviar mi pésame a los familiares de las víctimas en esta gran tragedia, que nos duele tanto a todos, que está sufriendo la familia de ellos y la mía”.
“Yo espero que al final se sepa la verdad y que la Fiscalía no me haga ver como un criminal, como un irresponsable y hay algunos medios que no se han dedicado a decir la verdad”, añadió el acusado.
“He visto que algunos medios mienten en que yo venía antes de la loma a 70 millas y eso me hace ver como un irresponsable y un criminal, y verdaderamente no es así. Estoy ansioso porque llegue el día del juicio, porque un día más que se demore esto es un día más que duele y es un día más que los familiares con su razón me odian”, prosiguió sus palabras.
Por último, envió un mensaje de agradecimiento a quienes lo han apoyado: “Doy muchas gracias a todas esas lindas personas que siempre han estado conmigo en este caso y que me apoyan, bendiciones a ellos”.
La celebración del juicio sufrió su retraso debido a la Covid-19 y una modificación en los abogados. La duración estimada del mismo se espera que sea de aproximadamente tres semanas, debido a la complejidad del caso.