jueves, 24/04/2025 - 10:13 PM
Más...
    InicioVariedadesPor el mundoConoce el significado de ciertas palabras en distintos países latinos

    Conoce el significado de ciertas palabras en distintos países latinos

    - Publicidad -

    ¿Te pasa que cuando viajas a algún país latinoamericano, escuchas palabras que crees no saber su significado y solo se trata de un objeto que conoces pero emplean un nombre distinto al que utilizas?. Conozcamos algunas de estas palabras latinas:

    Una de las palabras más usadas en Latinoamérica es “autobus”, pero se diferencian de acuerdo al territorio. En Argentina se le conoce como colectivo; Micro o liebre en Chile; camión en México; y buseta y carrito en Venezuela.

    Al maíz se le dice en México “elote”; en Venezuela “jojoto”; en Ecuador “choclo”; en Colombia “mazorca”.

    En cuanto a las pinzas de tender ropa, en Bolivia se le conocen como “agarrador”; “gancho” en El Salvador; “pinches” en Puerto Rico, “palito de ropa” en República Dominicana, “perro y perrito de ropa” en Chile.

    - Publicidad -

    La forma de atender una llamada telefónica tampoco es similar de una país a otro. Por ejemplo: en México se dice “¿Bueno?”, en Venezuela “¿Aló?”, en Argentina “¿Hola?”.

    Las personas que presumen su dinero son llamadas en Ecuador “aniñados”; en Venezuela “sifrinos”, en México “fresas” y en Chile “cuico”.

    Comprar zapatos deportivos es otra odisea, porque en Uruguay le llaman “championes”; en Venezuela “gomas”; en Puerto rico “tacos”; en Colombia “zapatillas”.

    Entre tanto, al utensilio que sirve para unir fuertemente los papeles, se le llama “grapadora” en Puerto Rico; en Paraguay “presilladora”; “engrapadora” en Uruguay y en Chile “corchetes”.

    - Publicidad -

    Las palomitas de maíz son amadas en todas partes. En Argentina se le conoce como “pochoclo”; en Ecuador “canguil”; en Chile “cabritas”; en Venezuela “cotufas”; en Cuba “rositas de maíz”; en Colombia “crispeta”.

    Indudablemente, América Latina está repleta de palabras que sirven para describir conceptos comunes de la región, pero bajo la autoctonía de cada país.

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Fallece el Papa Francisco a los 88 años

    El Papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. En los...

    Detienen a cubano acusado de asesinar a su exesposa en Tennessee

    Un hombre de origen cubano identificado como Cándido Raúl Rubio Pérez, de 54 años,...

    Emotivo reencuentro: Padre cubano sorprende a sus hijos luego de 3 años

    Un padre cubano organizó un viaje a la isla y sorprendió a sus hijos,...

    Un cubanoamericano entre las víctimas del tiroteo en Universidad de Florida

    Una de las víctimas mortales del tiroteo ocurrido el pasado jueves 17 de abril...

    Lo Último

    16 palabras dominicanas y su significado

    Latinoamérica se caracteriza por manejar el idioma castellano. Sin embargo en cada país se...

    10 curiosidades de Panamá que quizás no sabías

    En Centroamérica se encuentra Panamá. Se trata de un país multifacético que esconde muchos...

    Los volcanes de Latinoamérica más impresionantes

    Latinoamérica está cubierta de una naturaleza indomable y atractiva. Te mostramos una lista de...