Un ómnibus que transportaba colaboradores de la salud sufrió un accidente en horas de la noche del pasado martes 31 de enero en Jagüey Grande.
Medios oficialistas señalan que el siniestro ocurrió en el kilómetro 140 de la Autopista Nacional cuando un ómnibus de la empresa Transgaviota que cubría la ruta Guantánamo-La Habana se salió de la vía, presuntamente porque su conductor se quedó dormido.
Por su parte, el periodista cubano Miguel Reyes Mendoza ofreció otros detalles en una publicación compartida en su perfil de Facebook: “Accidente en Jagüey Grande de un ómnibus de la ruta Guantánamo-Habana con colaboradores de la salud que iban a cumplir misión en Angola. Al parecer el chófer se quedó dormido y se salieron de la carretera (versión por confirmar)”.
“Hasta el momento no hay fallecidos ni ningún lesionado grave, algunos recibieron golpes por el impacto. Viajaban un total de 40 colaboradores, 19 de la provincia Guantánamo y 21 de Granma. El ómnibus salió a las 8 a.m. desde el Hotel Guantánamo”, añadió.
“Por suerte, acaban de realizar trasbordo en otro ómnibus que lo asistió y le prestarán atención médica urgente a los lesionados leves (algunos golpes por el impacto)”, concluyó.
Los seguidores del comunicador reaccionaron al lamentable siniestro: “Gracias a Dios por permitir que no haya males mayores y se encuentren vivos nuestros galenos. Pronta recuperación para los lesionados” … “Triste noticia. Mi hermana viajaba en el ómnibus, recibió golpes en la cabeza y en una pierna. Dios pon tu mano poderosa en los choferes y los carros en Cuba” … “Los chóferes tienen que tener toda la precaución y cumplir con su horario de descanso para que no ocurran incidentes como este. Pronta recuperación para los lesionados”.
🧑💻Último minuto✍👉Accidente en Jagüey Grande de un ómnibus de la ruta Guantánamo-Habana con colaboradores de la salud…
Posted by Miguel Noticias on Tuesday, January 31, 2023
El pasado año 2022, ocurrieron en el país 9848 accidentes de tránsito, con un saldo de 700 fallecidos (68 menores de edad) y 7547 lesionados, lo cual representa un aumento considerable en los tres indicadores, con relación a lo registrado en el año 2021, según el informe de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV). Como promedio ocurrieron 27 accidentes diarios.
Entre las principales causas que dieron origen a estos siniestros se mantienen el no prestar la atención adecuada al control del vehículo, la violación del derecho de vía, así como el exceso de velocidad.
Se reporta un total de 60 accidentes con consecuencias graves, los que, según los especialistas, pudieron evitarse en su totalidad. Las provincias con mayores incidencias en estos siniestros graves fueron Cienfuegos, Pinar del Río, Granma, Ciego de Ávila y La Habana.
En tal sentido, el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito, señaló: “En todos estos casos estuvo presente la irresponsabilidad y las violaciones de los conductores; en unos, exceso de pasaje; en otros, la violación de la velocidad y la pérdida del control del vehículo”.
#ULTIMO MINUTO 🔴 Accidente en jaguey grande de un omnibus de la ruta Guantanamo – Habana con colaboradores de la…
Posted by Maikel Hernandez on Tuesday, January 31, 2023
Las autoridades citaron entre las indisciplinas cometidas, la irrupción de alrededor de 300 mil motos y ciclomotores que fueron conducidas por adolescentes, en muchos casos sin licencia de conducción.